Taller para contestar exámenes tipo ENARM

Estimado(a) doctor(a), agradecemos su interés y confianza en nuestro equipo de trabajo. En Curso Dr. Prieto buscamos brindarte herramientas innovadoras y estrategias educativas de primer nivel. Nuestros docentes aplican de forma sobresaliente diversas técnicas pedagógicas que favorecen el aprendizaje significativo.

Este proyecto requiere de una participación activa y constante de su parte, por lo que le sugerimos revisar puntualmente nuestras recomendaciones antes de inscribirse; incluyendo el que verifique los requisitos oficiales para sustentar este próximo ENARM de 2023. Ante cualquier duda o comentario no dude en escribirnos al correo electrónico inscripcion@cursodrprieto.com A continuación le mostramos la información del curso Taller de casos clínicos de preparación para el ENARM 2023 y al final podrá revisar los términos y condiciones del mismo. Recomendamos lo leas antes de registrarte  a esta modalidad.

RESUMEN EJECUTIVO

La modalidad taller de casos clínicos de preparación para el ENARM 2023 es para los médicos que quieren desarrollar un mejor razonamiento clínico y habilidad para descartar opciones; elegir la mejor respuesta contestando solo casos clínicos de los temas más preguntados en el ENARM en los últimos años.  Esta modalidad incluye acceso a nuestra plataforma en línea y nuestro manual en su 11.ª edición (última edición), desde el momento de la inscripción y además sesiones virtuales en vivo en donde se trabajará con el profesor de cómo contestar los casos clínicos de diferentes temas y especialidades en cada sesión, simulando en este punto al ENARM.

Se ofertaran en esta convocatoria los siguientes cursos:

  • Taller virtual matutino (sesiones lunes y viernes de 9 am a 1 pm horario CD-MX)
  • Taller virtual vespertino (sesiones lunes y viernes de 4 pm a 8 pm horario CD-MX)

Ambas modalidades inician el viernes 4 de agosto y terminan el lunes 25 de septiembre de 2023 (16 sesiones). Esta fecha podría modificarse acorde a la convocatoria final del CIFRHS publicada para el ENARM 2023. Adicionalmente este año se darán por primera vez cuatro sesiones extras de enlace antes de iniciar el taller. Estas sesiones serán sin costo extra, dando un total de 20 sesiones. Con estas sesiones pretendemos estar en contacto de manera temprana, asegurando que estés utilizando técnicas de estudio adecuadas, y que estas cumpliendo el programa de estudio que les sugerimos desde el momento de la inscripción. Las fechas de estas sesiones son:

  • Primera: viernes 27 de enero de 2023
  • Segunda: viernes 24 de febrero de 2023
  • Tercera: viernes 24 de marzo de 2023
  • Cuarta: viernes 28 de abril de 2023

Costo

  • Curso Dr. Prieto además de mantener los costos del año pasado, y aumentar  el número de sesiones del taller, en solidaridad con muchos de nuestros alumnos, hemos decidido absorber nosotros el aumento de los costos de nuestros proveedores e inflacionarios. De la misma manera incluimos precios especiales para alumnos que cursan otra modalidad o exalumnos del curso inmediato anterior.
  • Costo de alguna de las dos modalidades: $11,000 MXN más IVA (16%), (total de $12,760 MXN + 300 MXN de envío de manual dentro del territorio mexicano en caso de requerirlo). Este pago incluye el acceso a la plataforma en línea y nuestro manual 11.ª edición desde el momento de la inscripción, además de las sesiones virtuales en vivo.
  • Costo en caso de cursar actualmente otra modalidad de Curso Dr. Prieto en el periodo 2022-2023 (sea plataforma en línea o modalidades con sesiones): $7,000 MXN más IVA (16%), (total $8,120 MXN) (incluye las 16 sesiones virtuales en vivo y se añade el acceso al módulo del taller donde se subirán las diapositivas de esta modalidad, no se incluye el manual de estudio, dado que ya se cuenta con él).
  • Costo de exalumno en caso de haber cursado otra modalidad de Curso Dr. Prieto en el periodo inmediato anterior (2021-2022): $9,000 MXN más IVA (16%), (total $10,440 MXN + 300 MXN de envío de manual dentro del territorio mexicano en caso de requerirlo). Este pago incluye el acceso a la plataforma en línea, manual 11.ª edición y las sesiones virtuales en vivo. *En caso de ser exalumno y además estar cursando otra modalidad del curso actualmente se tomará en cuenta el costo de $7,000 + IVA sin incluir manual.
  • El pago del curso puede realizarse en una o dos exhibiciones (cada exhibición del 50%). La primera exhibición es al momento de la inscripción y la segunda en junio de 2023. El costo de envío de manual (en caso de aplicar) es de $300 extras y se entrega solamente en territorio nacional en caso de que requiera su envío. El pago no es reembolsable.

Fecha de preregistro en línea

  • La inscripción ordinaria terminó. Para inscribirse a los últimos lugares disponibles le pedimos escribir al correo: inscripcion@cursodrprieto.com

DESCRIPCIÓN DEL TALLER DE CASOS CLÍNICOS

En que consiste el taller de casos clínicos:

El Taller de casos clínicos es una modalidad enfocada en el repaso de los temas más importantes y representativos del ENARM mediante casos clínicos y análisis de tópicos específicos, de una manera activa y enfatizando los puntos clave y sobre todo más importantes durante las semanas previas  a la aplicación del ENARM. Se pretende fomentar el análisis clínico y crítico de los casos y preguntas con identificación de pistas y distractores para selección de la mejor respuesta posible, aprendiendo a descartar opciones y eligiendo la mejor respuesta disponible.

El taller te brinda acceso a la totalidad de la plataforma en línea del taller 24 horas posterior a tu inscripción (es decir, antes del inicio de las sesiones ya tendrás acceso a la plataforma en línea), con sus exámenes, casos semanales, videocasos semanales, y simuladores tipo ENARM (son programados 1 por mes) y demás actividades. Esta plataforma NO incluye las presentaciones de los cursos sabatinos, semi o intensivos. Tendrás también tu manual en físico. Proporcionaremos un programa de estudio exclusivo para esta modalidad para que comiences a prepararte en tu plataforma y para revisión del manual previo al inicio de las clases.

Las sesiones constan de presentaciones con casos clínicos intercalados de todas las áreas del ENARM, en las cuáles el alumno resolverá cada pregunta de manera independiente y posteriormente se analizará de manera grupal cada uno de los casos y preguntas, permitiendo durante este lapso la participación activa de los alumnos. Después de cada caso se retomarán los elementos más importantes de esos temas claves para reforzar la memoria previo a la aplicación del examen. Esto guiado por profesores con experiencia docente y con preparación en el ámbito de educación médica.

Por lo tanto, el enfoque es revisión de los temas clave ENARM, favorecer y fortalecer la retención de conocimientos del alumno, mejorar las habilidades de razonamiento, implementar un método para lectura, de resolución de casos y preguntas y  practicar de manera dirigida previo a la presentación del examen.

Modalidades

Taller Virtual Matutino

  • Incluye 16 sesiones virtuales con video 100% en vivo por internet, estás sesiones NO son ni serán grabadas ni tampoco se podrán ver en nuestra plataforma en otro horario.
  • Las sesiones son los días  lunes y viernes con un horario de 9:00 a 13:00 horas (horario GDL/CDMX), pero por la dinámica de las sesiones pueden extenderse por lo que debe considerar disponer mínimo 4:30 horas por sesión.
  • La fecha programada para inicio del taller sería del viernes 4 de agosto al lunes 25 de septiembre de 2023 (16 sesiones). Esta fecha podría modificarse acorde a la convocatoria final del CIFRHS publicada para el ENARM 2023. Por lo que le pedimos que considere este punto al momento de inscribirse.
  • Con el objetivo de estar en contacto de manera temprana, asegurando que estarás utilizando técnicas de estudio y de contestar casos clínicos de manera adecuada, se darán por primera vez en la historia del taller cuatro sesiones/simuladores extras de enlace antes de iniciar el taller. Estas sesiones serán sin ningún costo extra, dando un total de 20 sesiones. Las fechas de estas sesiones son:
    • Primera: viernes 27 de enero de 2023
    • Segunda: viernes 24 de febrero de 2023
    • Tercera: viernes 24 de marzo de 2023
    • Cuarta: viernes 28 de abril de 2023
  • Su inscripción incluye acceso 24 horas posterior a su inscripción a nuestra plataforma en línea en su modalidad taller y además nuestro manual de estudio en su última edición.
  • El acceso y las actividades en nuestra plataforma en línea en su modalidad de taller inicia 24 horas posteriores a su inscripción – esto independiente de que las sesiones inicien en el mes de agosto de 2023 – y hasta el último día de aplicación del ENARM 2023 publicado en la convocatoria oficial.
  • En su plataforma usted podrá disponer de:
    • Un programa de estudio sugerido desde el momento de la inscripción incluyendo un programa de repasos previo al ENARM dividido por día con los temas sugeridos para poder repasar todo el contenido del manual y exámenes en la plataforma.
    • Exámenes de opción múltiple con más de 20,000 preguntas mostradas y divididas en las diferentes áreas de la medicina, considerando los cambios del ENARM 2022. Los exámenes y actividades aparecen de manera progresiva cada semana acorde al programa de estudio de la modalidad taller.
    • Actividades diarias y casos clínicos semanales, así como tarjetas de repaso para favorecer su memorización.
    • Diapositivas en formato interactivo de la sesión del taller, posterior al día en que se exponga (se comenzarían por lo tanto a subir en el mes de agosto o cuando inicien las sesiones del taller).
    • Se incluye la décimo primera edición del “Manual de preparación para el examen nacional de residencias médicas Curso Dr. Prieto” (última edición, versión 2022-2023) en formato impreso.

Taller Virtual Vespertino

  • Incluye 16 sesiones virtuales con video 100% en vivo por internet, estás sesiones NO son ni serán grabadas ni tampoco se podrán ver en nuestra plataforma en otro horario.
  • Las sesiones son los días  lunes y viernes con un horario de 16:00 a 20:00 horas (horario GDL/CDMX), pero por la dinámica de las sesiones pueden extenderse por lo que debe considerar disponer mínimo 4:30 horas por sesión.
  • La fecha programada para inicio del taller sería del viernes 4 de agosto al lunes 25 de septiembre de 2023 (16 sesiones). Esta fecha podría modificarse acorde a la convocatoria final del CIFRHS publicada para el ENARM 2023. Por lo que le pedimos que considere este punto al momento de inscribirse.
  • Con el objetivo de estar en contacto de manera temprana, asegurando que estarás utilizando técnicas de estudio y de contestar casos clínicos de manera adecuada, se darán -por primera vez en la historia del taller- cuatro sesiones/simuladores extras de enlace antes de iniciar el taller. Estas sesiones serán sin ningún costo extra, dando un total de 20 sesiones. Las fechas de estas sesiones son:
    • Primera: viernes 27 de enero de 2023
    • Segunda: viernes 24 de febrero de 2023
    • Tercera: viernes 24 de marzo de 2023
    • Cuarta: viernes 28 de abril de 2023
  • Su inscripción incluye acceso 24 horas posterior a su inscripción a nuestra plataforma en línea en su modalidad taller y además nuestro manual de estudio en su última edición.
  • El acceso y las actividades en nuestra plataforma en línea en su modalidad de taller inicia 24 horas posteriores a su inscripción – esto independiente de que las sesiones inicien en el mes de agosto de 2023 – y hasta el último día de aplicación del ENARM 2023 publicado en la convocatoria oficial.
  • En su plataforma usted podrá disponer de:
    • Un programa de estudio sugerido desde el momento de la inscripción incluyendo un programa de repasos previo al ENARM dividido por día con los temas sugeridos para poder repasar todo el contenido del manual y exámenes en la plataforma.
    • Exámenes de opción múltiple con más de 20,000 preguntas mostradas y divididas en las diferentes áreas de la medicina, considerando los cambios del ENARM 2022. Los exámenes y actividades aparecen de manera progresiva cada semana acorde al programa de estudio de la modalidad taller.
    • Actividades diarias y casos clínicos semanales, así como tarjetas de repaso para favorecer su memorización.
    • Diapositivas en formato interactivo de la sesión del taller, posterior al día en que se exponga (se comenzarían por lo tanto a subir en el mes de agosto o cuando inicien las sesiones del taller).
  • Se incluye la décimo primera edición del “Manual de preparación para el examen nacional de residencias médicas Curso Dr. Prieto” (última edición, versión 2022-2023) en formato impreso.

MÉTODO DE INSCRIPCIÓN Y FECHAS DE REGISTRO

COSTO Y CONSIDERACIONES IMPORTANTES ANTES DE PREINSCRIBIRSE

Esta convocatoria es exclusiva para los alumnos que presentarán este próximo ENARM 2023.

El cupo de los talleres es limitado.

La inscripción es personal e intransferible. Solo podrás inscribirte en un solo turno y deberás permanecer en ese turno durante toda la duración del taller. No se permite por falta de disponibilidad de espacio, cambiarse de una modalidad a otra y su inscripción es intransferible (no podrás cambiarte del curso vespertino al matutino o traspasar tu lugar a otra persona).

Para registrarse le pedimos escribir al correo inscripcion@cursodrprieto.com para que puedan orientarlo en el proceso de registro.

Costo del taller para contestar exámenes tipo ENARM ya sea matutino o vespertino:

– Curso Dr. Prieto no solo aumentó el número de sesiones del taller, sino que también mantiene los costos del año pasado en solidaridad con muchos de nuestros alumnos, absorbiendo nosotros los costos de nuestros proveedores e inflacionarios. De la misma manera agrega precios especiales para alumnos que cursan otra modalidad o son exalumnos que volverán a presentar el ENARM.

– Costo: $11,000 MXN más IVA (16%), (total de $12,760 MXN + 300 MXN de envío de manual dentro del territorio mexicano en caso de requerirlo). Este pago incluye el acceso a la plataforma en línea, manual 11.ª edición y las sesiones virtuales.

– Costo en caso de ser exalumno y haber cursado otra modalidad de Curso Dr. Prieto en el periodo inmediato anterior 2021-2022: $9,000 MXN más IVA (16%), (total $10,440 MXN + 300 MXN de envío de manual dentro del territorio mexicano en caso de requerirlo). Este pago incluye el acceso a la plataforma en línea, manual 11.ª edición y las sesiones virtuales.

– Costo en caso de cursar actualmente otra modalidad de Curso Dr. Prieto en el periodo actual 2022-2023 (sea plataforma en línea o modalidades con sesiones): $7,000 MXN más IVA (16%), (total $8,120 MXN) (incluye las 16 sesiones y se añade el acceso al módulo del taller donde se subirán las diapositivas de esta modalidad, no se incluye el manual de estudio, dado que ya se cuenta con él).

*En caso de ser exalumno y estar cursando otra modalidad del curso actualmente se tomará en cuenta el costo de $7,000 + IVA sin incluir manual.

El pago del curso puede realizarse en una o dos exhibiciones (cada exhibición del 50%) primera exhibición es al momento de la inscripción y la segunda en junio de 2023. El costo de envío de manual (en caso de aplicar) es de $300 extras en territorio nacional en caso de que requiera su envío. No se realizan envíos fuera del territorio nacional.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Es importante mencionar que la Comisión Institucional de Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) es el órgano normativo y regulador de este examen. La misma institución emite una convocatoria que suele ser publicada cada año, para todos los médicos generales nacionales y extranjeros interesados en ingresar a una especialidad médica en nuestro país, sin embargo, en los últimos años solo menciona de forma genérica la estructura del examen sin especificar claramente el temario a evaluar, nivel de dificultad, bibliografía recomendada, contenido temático del examen e incluso en algunos años, se han dado de manera improvisada cambios no descritos (incluso contradictorios) en su convocatoria, por lo tanto, cada año puede haber modificaciones sustantivas en el contenido y estructura del examen, seguramente para hacer menos predecible el formato entre los nuevos y antiguos sustentantes. Si de alguna manera el ENARM sufre algún cambio en la forma de evaluación, el curso se adaptará de acuerdo a la convocatoria 2023 en la medida de lo que esté en nuestras manos. 

Documentación. Antes de inscribirte con nosotros debes estar seguro de que presentarás el ENARM en su versión 2023 y cumplirás con los requisitos que se marquen en la convocatoria correspondiente expedida por CIFRHS.

El pago de este curso no es reembolsable, considere también que si completas tu inscripción  y no te es posible presentar el ENARM, no se te podrá aplicar ningún tipo de reembolso.

Acceso a internet. Por las características de nuestro curso es necesario que cuentes con acceso a internet todo el tiempo para poder llevar las sesiones, debes contar con una conexión estable, esto es, una computadora conectada a internet por medio de cable de ethernet y nuestra recomendación es el menos 10MB de velocidad de internet.

Tiempo disponible. Disponer de un mínimo de 4 a 6 horas diarias para dedicar a tu proceso de preparación, las sesiones virtuales en vivo tienen una duración de entre 4 a 5 horas que dependiendo de las dudas que se puedan presentrar durante la sesión puede extenderse un poco más, además los días en los que no hay sesión virtual en vivo deberás realizar tus repasos y todas las actividades o tareas sugeridas en el programa de estudio de nuestra plataforma virtual.

Exámenes en nuestra plataforma en línea. Es muy importante que realices como mínimo 4 exámenes por semana, desde que cuentes con el acceso a tu plataforma hasta algunos días previos al examen nacional, estos exámenes ya se encuentran considerados y distribuidos en el calendario de estudio propuesto por nosotros y que podrá encontrar en la plataforma en línea.

Reglamento. Deberás apegarte 100% a nuestro reglamento y código de conducta de las sesiones virtuales en vivo que se encontrará en la sección de tu modalidad virtual del taller correspondiente en la plataforma.

Esto incluye que deberás contar con una cámara en tu computadora que deberás tener encendida durante la sesión y estar presente, de lo contrario no podrás tomar la sesión.

En caso de no poder llevar este ritmo de estudio le sugerimos no registrarte en este curso.

OTRAS CONSIDERACIONES

Sugerimos ampliamente que una vez inscrito, inicies tus actividades en la plataforma de forma inmediata, se apegue al programa de estudio sugerido, incluyendo la revisión exhaustiva de nuestro manual y las actividades que se le vayan marcando.

  • Todo el tiempo tendrá soporte por alguno de nuestros docentes vía correo electrónico. Solo se responderán dudas de nuestros casos clínicos y actividades del curso, no se resolverán dudas en relación a asuntos ajenos o de otros bancos de preguntas no recomendados por nuestro equipo. Te pedimos dirigirte a nuestros docentes y personal con las reglas de cortesía vigentes y un lenguaje apropiado. Te pedimos esperar un lapso aproximado de un par de horas para obtener respuesta y máximo de 24 a 48 horas, si en 24 horas su correo no ha sido respondido por favor vuelve a enviarnos tu petición o comentario, en ocasiones el sistema puede bloquear, marcar como spam o perder información, evitando el correcto direccionamiento del correo electrónico.
  • Nos reservamos el derecho de contestar correos que consideremos ajenos a nuestro cursos, a nuestros materiales o que no cumplan con las normas de conducta ya mencionadas.
  • Nos reservamos el derecho también de retirar el acceso temporal y de manera definitiva a nuestros materiales virtuales incluyendo el acceso a estas sesiones en vivo a algún alumno que muestre conductas que nuestro equipo considere inapropiadas, ya sea con los docentes, mala conducta a sus propios compañeros, mal uso de la plataforma, grabar las sesiones parcial o totalmente, compartir acceso, link, sesiones o grabaciones totales o parciales de las sesiones sin ningún tipo de reembolso y sin previo aviso. Este mal uso de la plataforma educativa incluye pero no se limita a: compartir material en redes sociales, compartir el acceso a la plataforma con una persona no registrada o si detectamos uso o copia no autorizada de nuestro material.
  • Antes de inscribirte debes estar de acuerdo con los puntos previamente descritos. Te pedimos leer cuidadosamente cada punto antes de realizar su preinscripción.
  • Al realizar el proceso de preinscripción entendemos que aceptas estos términos y también se te pedirá en la solicitud explícitamente aceptarlos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo puedo estar seguro que sí quedé registrado en la modalidad que elegí?

Si su solicitud fue llenada correctamente deberá recibir confirmación en un correo electrónico en un plazo de hasta seis horas posteriores a su registro. Le recomendamos revisar su bandeja de correo no deseado (spam) o poner nuestro correo en la bandeja de preferentes.

Si el formulario termina en error quiere decir que no fue recibido correctamente o que el cupo ya alcanzó su límite y el formulario de solicitudes fue desactivado por lo que no se encontrará registrado en el curso.   

Le sugerimos haga su registro de preferencia en una computadora de escritorio y con una conexión estable.

Agradecemos tu confianza en nuestro proyecto educativo.

Curso Dr. Prieto

A %d blogueros les gusta esto: