Descripción Plataforma en línea (no presencial, no sesiones virtuales) ENARM XLVII, 2023

Esta modalidad va dirigida principalmente a:


  • Alumnos que desean mejorar sus habilidades de razonamiento a través de contestar exámenes tipo ENARM.
  • Alumnos que ya han presentado el ENARM y solo requieren mejorar su capacidad de contestar exámenes.
  • Alumnos que desean tener una guía con recomendaciones de estudio y bibliografía actualizada.
  • Alumnos que no radican en nuestro estado y no pueden inscribirse a nuestras modalidades con sesiones virtuales en vivo.

Durante el acceso a la plataforma en línea dispondrás de lo siguiente: 

  • Esta modalidad NO incluye sesiones virtuales en vivo, ni sesiones presenciales, pregrabadas o videos de las sesiones. Incluye solo las diapositivas del curso en formato interactivo con un programa exclusivo diseñado para esta modalidad e independiente de los cursos con sesiones, en donde podrá contestar los casos clínicos de las presentaciones como si estuviera en las sesiones.
  • Materiales de repaso tomados de nuestros cursos y enfocados en favorecer su preparación.
  • La última edición de nuestro “Manual de preparación para el examen nacional de residencias médicas Curso Dr. Prieto, 11a ed.” en formato impreso.
  • Presentaciones en formato interactivo con retroalimentación para que contestes los casos clínicos como si estuvieras en el curso presencial, las cuales se activarán de forma progresiva a partir del primer sábado de octubre de 2022.
  • Exámenes con un total de más de 20 mil preguntas de los aspectos más preguntados en el ENARM; incluyendo todas las áreas de evaluación y actualizaciones con base al ENARM 2022. Estas preguntas y actividades se muestran progresivamente conforme al programa de estudio semanal exclusivo de esta modalidad:
    • Salud pública, prevención y epidemiología.
    • Salud bucal y odontología.
    • Ciencias básicas.
    • Medicina interna y áreas clínicas.
    • Pediatría.
    • Cirugía y áreas quirúrgicas.
    • Ginecología y obstetricia.
    • Exámenes en inglés.
    • Exámenes con imágenes de temas ENARM 2022.
    • Exámenes de casos clínicos variados.
    • Exámenes de repaso con validación estadística.
  • Todos los contenidos de la plataforma son elaborados por un equipo de médicos expertos en cada área, quienes mantienen el contenido actualizado acorde a todos los cambios recientes y pertinentes para el ENARM.
  • Al menos 10 simulacros tipo ENARM de 280 preguntas.
  • Actividades en formato interactivo con resúmenes de las últimas GPC actualizadas durante el desarrollo del curso, así como las GPC y otros lineamientos importantes, para que las puedas revisar de forma eficiente junto con casos clínicos.
  • Un programa de estudio exclusivo de esta modalidad que combina los temas recomendados con sus respectivas bibliografías actualizadas, presentaciones en formato interactivo, exámenes, materiales complementarios, contenido del manual y repasos, diseñado con base en evidencia científica, que favorecerá tu aprendizaje y memorización a largo plazo.
  • Materiales complementarios, incluyendo:
    • Flash Cards de repaso de todas las áreas de especialidad.
    • Casos clínicos interactivos.
    • Ejercicios de vocabulario en inglés.
  • Podrás visualizar el material de estudio de forma paulatina a medida que avanzas en el programa, de forma que debes esforzarte con un mínimo de 5 horas al día para completar el programa recomendado. 
  • Si tu desempeño no es adecuado, es posible que el sistema te solicite volver a repasar ciertos contenidos para asegurar que domines esa sección antes de pasar a la siguiente.
  • Su plataforma estará disponible desde su contratación hasta el primer día en que se presente el ENARM 2023.
  • Si lo deseas, puedes recibir un reporte quincenal de sus avances en los exámenes de la plataforma para fomentar su estudio.
  • El acceso a la plataforma en línea se otorga a las 24 horas posteriores a realizar el pago.

¿A partir de cuándo puedo inscribirme?

  • Te podrás inscribir a partir del 01 de septiembre y durante todo el periodo previo al ENARM 2023.

¿Cuáles son los costos?

  • Plataforma en línea: $8,700 IVA incluido.
  • En caso de necesitar envío del manual se aplicará un cargo extra por servicio de paquetería por $300 quedando un costo de $9,000 en total.
  • El pago del curso es en efectivo o depósito bancario y en moneda nacional.
  • En caso de alumnos extranjeros la inscripción la deberá realizar una persona que se encuentre en México y el manual se envía solo dentro del territorio nacional. No aceptamos transferencias bancarias internacionales.
  • La inscripción NO es necesario la haga el interesado, puede hacerlo a través de tercera persona que se identifique a su nombre. Todos los alumnos foráneos deberán especificar si desean que se les envié su manual de estudio cuando realicen su pago.

¿Cuáles son las políticas de reembolso?

  • Para esta modalidad no aplicará reembolso. Tampoco es transferible el pago a otra modalidad con sesiones al ser modalidades independientes.

Inscripciones

Para mayores informes e inscripción escribe a cursoenlinea@cursodrprieto.com

Otras consideraciones:

  • Tendrá apoyo por alguno de nuestros docentes vía electrónica. Solo se responderán dudas de nuestros casos clínicos y curso exclusivamente a través del correo electrónico contacto@cursodrprieto.com, no se resolverán dudas en relación con asuntos ajenos o bancos de preguntas distintos a este curso. Le pedimos se dirija a nuestros docentes con las reglas de cortesía vigentes y un lenguaje apropiado.
  • Nos reservamos el derecho de contestar correos que consideremos ajenos a nuestro curso y a nuestros materiales.
  • Una vez inscrito nos reservamos el derecho de retirar el acceso a algún alumno cuando haga mal uso de la plataforma.
  • No hay cambios de modalidad (no es posible cambiarse de esta modalidad a otra modalidad virtual/presencial y viceversa).
    • Se considera mal uso cuando, pero no se limita a:
      • Se tiene registro de acceso con diferentes direcciones de IP de manera simultánea.
      • Cuando nuestro servidor detecte que se está copiando la información.
      • Cuando se detecta que solo se abren los exámenes sin contestarlos o conductas que detecte el sistema como sospechosas.
      • Cuando el sistema detecte que se han realizado capturas de pantalla de los contenidos.
      • Cualquier otro que se considere que viole los derechos de marca o propiedad intelectual de los recursos accesibles.

Gracias por tu confianza en este proyecto educativo, ¡Mucho éxito!


A %d blogueros les gusta esto: