Esta modalidad va dirigida principalmente a:
- Alumnos que no radican en nuestro estado o les es imposible acudir a nuestros cursos presenciales.
- Alumnos que desean mejorar sus habilidades de razonamiento a través de contestar exámenes tipo ENARM.
- Alumnos que ya han presentado el ENARM y solo requieren mejorar su capacidad de contestar exámenes.
- Alumnos que desean tener una guía con recomendaciones de estudio y bibliografía actualizada.
En el siguiente enlace puedes ver un breve video descriptivo, <clic para ver video>.
Durante el acceso al curso en línea dispondrás de lo siguiente.
- Materiales de repaso tomados de nuestros cursos presenciales y enfocados en favorecer su preparación.
- La última edición de nuestro “Manual de preparación para el examen nacional de residencias médicas Curso Dr. Prieto, 9na ed.”.
- Presentaciones interactivas con retroalimentación para que contestes los casos clínicos como si estuvieras en el curso presencial, las cuales se subirán 24 horas posterior a que se revisen en el curso sabatino a partir de la última semana de octubre de 2019.
- Exámenes con más de 20 mil preguntas de los temas más preguntados en el ENARM.
- Un programa de estudio que combina presentaciones, exámenes, contenido del manual y repasos, diseñado con base en evidencia científica, que favorecerá tu aprendizaje y memorización a largo plazo.
- Materiales complementarios como videos de temas específicos (no incluye videos de las clases presenciales), tarjetas de repaso, casos clínicos semanales y simulacros de 450 preguntas tipo ENARM.
- Podrás visualizar el material de estudio de forma paulatina a medida que avanzas en el programa, de forma que debes esforzarte con un mínimo de 4 horas al día para completar el programa recomendado.
- Hay materiales sorpresa disponibles como premio para los alumnos con un buen desempeño en las actividades del programa.
- Si tu desempeño no es adecuado, es posible que el sistema te solicite volver a repasar ciertos contenidos para asegurar que domines esa sección antes de pasar a la siguiente.
- Su plataforma estará disponible desde su contratación hasta el primer día en que se presente el examen nacional 2020.
- Si lo deseas, puedes recibir un reporte quincenal de sus avances en los exámenes de la plataforma para fomentar su estudio.
- No incluye acceso a las sesiones presenciales (aunque podrás visualizar el contenido de las diapositivas revisadas en las clases presenciales).
¿Cuáles son los costos?
- Simulador de exámenes en línea: $6,500 más IVA (total = $7,540).
- En caso de necesitar envío del manual se aplicará un cargo de paquetería por $200 quedando un costo de $6,700 más IVA (total de $7,772).
- El pago del curso es en efectivo o depósito bancario y en moneda nacional.
- En caso de alumnos extranjeros las inscripción la deberá realizar una persona que se encuentre en México y el manual se envía solo dentro del territorio nacional. No aceptamos transferencias bancarias internacionales.
- La inscripción NO es necesario la haga el interesado, puede hacerlo a través de tercera persona que se identifique a su nombre. Todos los alumnos foráneos deberán especificar si desean que se les envié su manual de estudio cuando realicen su pago.
¿Cuáles son las políticas de reembolso?
- Para esta modalidad no aplicará reembolso.
Inscripciones
Para mayores informes e inscripción escribe a cursoenlinea@cursodrprieto.com
Otras consideraciones:
- Tendrá apoyo por alguno de nuestros docentes vía electrónica. Solo se responderán dudas de nuestros casos clínicos y curso exclusivamente a través del correo electrónico contacto@cursodrprieto.com, no se resolverán dudas en relación a asuntos ajenos o bancos de preguntas distintos a este curso. Le pedimos se dirija a nuestros docentes con las reglas de cortesía vigentes y un lenguaje apropiado.
- Nos reservamos el derecho de contestar correos que consideremos ajenos a nuestro curso y a nuestros materiales.
- Una vez inscrito nos reservamos el derecho de retirar el acceso a algún alumno cuando haga mal uso de la plataforma.
- Se considera mal uso cuando, pero no se limita a:
- Se tiene registro de acceso con diferentes direcciones de IP de manera simultánea.
- Cuando nuestro servidor detecte que se esta copiando la información.
- Cuando se detecta que solo se abren los exámenes sin contestarlos o conductas que detecte el sistema como sospechosas.
- Cuando el sistema detecte que se han realizado capturas de pantalla de los contenidos.
- Cualquier otro que se considere que viole los derechos de marca o propiedad intelectual de los recursos accesibles.
Muchas gracias por tu confianza, ¡Mucho éxito!